jueves, 21 de marzo de 2019

Reseña 10: Un Dueto Oscuro (Los Monstruos de Verity II)




 Ficha técnica
Título: Un Dueto Oscuro
Título original: Our Dark Duet
Autora: Victoria Schwab
Editorial: Puck
Páginas: 480
Fecha de lanzamiento: 22/10/2018
ISBN: 978-84-96886-95-7
Precio: 16€
Saga: 2/2
Valoración: 6/10

Sinopsis:
El mundo cae a pedazos. Y ellos también.

Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien.

August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no. Tiene un papel que cumplir. Y va a cumplirlo, cueste lo que cueste. EMPEZÓ LA GUERRA. LOS MONSTRUOS ESTÁN GANANDO. Kate tendrá que regresar a Verity. August tendrá que dejarla entrar otra vez. Y un nuevo monstruo espera... un monstruo que se alimenta del caos y que hace aflorar los demonios internos de sus víctimas. ¿Cuáles serán más difíciles vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?

Habrá spoilers de Una Canción Salvaje


Opinión:
¡Hola Mundis! Hoy es vengo a contar mi opinión de Un Dueto Oscuro, y debo decir que tengo una relación complicada con este libro, en plan de amor - odio. He oído que a la mayoría les gustó mucho el desenlace de esta bilogía, así que esto es como una… unpopular opinion.

Pasan seis meses des del final de Una Canción Salvaje. Kate se encuentra lejos de Verity, en otra ciudad donde empiezan a recurrir los ataques de monstruos. Concretamente uno que jamás había visto Kate. Por otra parte, August sigue en Ciudad V. Pero ya no es el chico que anhelaba ser humano, el mundo necesita a otro August. Necesita a un Sunai. Por este motivo se olvida de su sueño y se centra especialmente en ser un monstruo y trabajar para la FTF. Porque la situación en Verity es… complicada. Todo se complicará aún más cuando aparezcan nuevos monstruos y Kate se vea obligada a volver a su ciudad.


Bueno, yo tenía altas expectativas con este libro, ya que como sabéis de la anterior reseña (ver aquí), el primero me gustó mucho. Me enamoré de los personajes y de la trama, especialmente de August. También amé la crítica social en la que profundiza Victoria, sobre los pecadores y los monstruos. Pero… de verdad que no ha sido como imaginaba. Pensad que no será una reseña positiva, pero tampoco será una opinion destructiva. Solo os cuento mi opinión con todos mis respetos.

El inicio de la historia es más bien lentito, y es verdad que pasó lo mismo con Una Canción Salvaje, pero esta vez me daba la sensación de ya conocer todo. No me sorprendía nada lo que iba sucediendo y se me hacía repetitivo. Hasta la mitad del libro no se reencuentran los protagonistas y pasan muchas cosas que después no tienen más relevancia, que no se aprovechan. Por eso la primera mitad del libro se me hizo muuuy lenta. Una vez se reencuentran August y Kate pensaréis que todo cambió y me enganché mucho al libro, ¿no? Pues ya os digo que tampoco, me parece que el libro es excesivamente lento y hasta las últimas 50 páginas, que es el desenlace y pasan las cosas importantes, no hay acción. Bueno, miento. Sí que hay acción, pero eran situaciones que ya se plantearon en su momento con Una Canción Salvaje y ahora, al repetirse, ya no me generaban el mismo impacto.

Creo que el libro podría haber contado nuevas situaciones y proponer nuevos retos a August y Kate, pero en mi opinión no ha sido exactamente así. Simplemente es una continuación que no evoluciona en comparación con el primer libro. Creo incluso que Victoria podría haber escrito un libro autoconclusivo e ir más a saco con todo, porque Un Dueto Oscuro es muuuuuy largo para lo que cuenta.

Otra cosa negativa, y ya lo dejo aquí que si no os vais a desmotivar todos, es el monstruo nuevo. La importancia de este libro radica en este misterioso monstruo que aparece y pone la vida de todos en peligro. Prometía un villano o villana increíblemente fuerte y con potencial. Pues… nop.  Ha resultado ser algo que tampoco llega a explorarse mucho y que… incluso me da pena lo que hacen con ese personaje. Por otra parte, es cierto que es curioso como algunos capítulos están escritos de forma diferente, en donde vemos cierta conexión entre este monstruo y… alguien. No me acaban de convencer pero eran bastante cortos e iban al grano, lo cual agradecí.


BIEN. Hablemos ahora un poquitín de lo SÍ que me ha gustado.
Pues, para empezar, evidentemente he amado volver a ver a Kate y August. Kate es más bien como siempre, pero ahora es cazadora de monstruos. Y no trabaja sola, sino con un equipo que se hace llamar los Guardianes en la ciudad de Prosperity. Si hablamos de August… él sí que cambia mucho. Su ciudad, según él, necesita la fuerza de un Sunai. Así que entierra en lo más profundo de su mente su deseo de ser humano. Tampoco tiene demasiado tiempo para él mismo pues la situación en Verity es un caos absoluto. Hay monstruos que pensábamos que habían muerto pero… no. Y a eso le sumamos ciertos personajes, monstruos también, que aparecen por primera vez.


Quiero destacar a cierto personaje. SORO. No os diré quién o qué es (bueno, solo que es un monstruo) pero me encanta. Se presenta como un personaje no binario, es decir, que ni se identifica como hombre ni como mujer. Y he amado esa pequeña representación en el libro. Además, la personalidad de Soro es terriblemente interesante, es uno de los personajes que más he adorado.

Vale… hemos llegado a ese punto de la reseña en que hablamos de… KATE Y AUGUST. ¿Se convierten oficialmente en pareja? ¿Se besan? ¿Pasa algo entre ellos? Jejejejeje… A ver, . Hay cierto momento romántico entre estos dos, porque está claro que el amor está en el aire. Pero tampoco os esperéis una historia de amor con mucho protagonismo en la trama, ni que sea bonita y adorable. Estamos en Verity, donde todo es difícil y hay mucho caos.  Pero vamos, ¡os gustará!

Sobre el final. VAAAALE. Evidentemente que no voy a spoilear el desenlace, pero preparaos. No será fácil lo que os espera, pero me ha encantado y creo que es de los aspectos más interesantes de toda la bilogía. No encuentro mejor final que este. Así que chapó a la autora por atreverse a hacer algo así con su historia.




En definitiva: Un libro que aunque a mí me ha defraudado, puede gustaros si la primera parte os gustó mucho. De verdad que no quiero que salgáis de aquí con la idea de que es un mal libro, solo que para gustos colores. Yo tenía altas expectativas y a veces eso nos puede hacer que nos defraudemos fácilmente. Os recomiendo que le deis una oportunidad al libro, así podréis tener vuestra propia opinión. Se trata de una historia oscura e intrigante sobre la sociedad y los matices que vemos en las personas. Nadie es blanco o negro, nadie es totalmente inocente o culpable. Somos grises.

- Empieza a leer el libro aquí.




2 comentarios:

  1. ¡Holaa! Qué mal que no te haya gustado este libro, a veces tener las expectativas tan altas nos van en contra. Yo leí "Una Canción Salvaje" y otros libros de la autora, Victoria Schwab se destaca por su originalidad a la hora de crear mundos y personajes. Espero poder leer "Un Dueto Oscuro", gracias por tu reseña ¡Nos Leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda Victoria Schwab es una autora que brilla por la originalidad en lo que creación del mundo se refiere, o al menos eso destaca en esta bilogía, Los Monstruos de Verity. Estoy deseando leer más de ella, ya que dentro de poco me pondré con Una Obsesión Perversa!

      Gracias por pasarte Flor! Un beso <3

      Eliminar