miércoles, 6 de marzo de 2019

Reseña 7: El Príncipe y la Modista



Ficha técnica
Título: El príncipe y la modista
Título original: The Prince and the Dressmaker
Autora / ilustradora: Jen Wang
Editorial: Roca Libros - Sapristi
Páginas: 272
Fecha de lanzamiento: 18/10/2018
ISBN: 9788494506369
Precio: 17,90€
Autoconclusivo
Valoración: 10/10


Sinopsis:

El príncipe Sebastian está buscando novia. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastian está demasiado ocupado tratando de esconder su pequeño secreto. Al príncipe lo que más le gusta es vestirse de mujer y salir a disfrutar de la noche parisina, siempre ocultando su identidad. El arma secreta de Sebastian (y también su mejor amiga) es la brillante costurera Frances, quien debe ocultar públicamente su propio oficio para evitar sospechas (y seguir trabajando en exclusiva para el príncipe). Nadie debe saber quién es ella ni qué hace cuando entra en palacio, lo que convierte su vida en un misterio para todos. Día a día, su colaboración con el príncipe aumenta casi tanto como sus mutuos sentimientos. ¿Serán capaces de encontrar la manera de disimular su relación ante la familia real o se atreverán a exponer el doble secreto?

Jen Wang relata un cuento romántico sobre la identidad, el amor y la familia, un cuento de hadas para todas las edades que te robará el corazón.



Opinión:
¡Mundiiiiiis! Hoy vengo a hablaros de esta PRECIOSA y absoluta MARAVILLA de cómic, y es que de verdad que es una auténtica obra de arte. Me ha gustado tanto que no sé ni por dónde empezar y sobre todo, no sé qué deciros para convenceros de que realmente DEBÉIS LEERLA

La historia se desarrolla en París, en los inicios de la era moderna. Nuestro protagonista se llama Sebastian, el príncipe de Bélgica (y futuuuuro rey), quién ha venido de viaje para buscar a una jovencita con quién casarse… (Bueno, o son sus padres los que le buscan esposa…). Por otra parte esta Frances, una joven costurera que trabaja en un taller haciendo pedidos para los clientes de la alta sociedad de París. Porque su sueño des de pequeña siempre ha sido convertirse en una gran modista. Es por eso que cuando recibe la oferta para trabajar como modista de un noble, no lo duda ni un segundo y se lanza. Y así es como termina trabajando para el príncipe Sebastian. A raíz de esto, conoce su mayor secreto: al príncipe le gusta muchísimo vestirse de mujer y disfrutar de la noche parisina.


Como veis, el argumento ya de por si es súper llamativo. Recuerdo que mucha gente hablaba genial de este libro y cuando vi la portada y su sinopsis no lo dude más, sabía que sería un muy buen libro. Normalmente ir con grandes expectativas me hace defraudarme con la lectura, porque después el libro no me parece para tanto. Por eso iba con cierto miedo, pero PARA NADA. No solo esperaba mucho, sino que al final el libro ha resultado ser muchísimo mejor de lo que imaginé.

La trama empieza bien, con una buena introducción a los personajes que nos permite conocer su situación, su personalidad y sus motivaciones. No tardas nada en enamorarte de los personajes y entenderlos, así que ese es un punto a favor del libro. Otra cosa que me ha gustado mucho es lo bien escrito e ilustrado que está, todos los dibujos encajan muy bien con la historia y los personajes. Todos los detalles de las ilustraciones tienen su importancia, además de estar bien coloreados según si la escena es alegre, divertida o triste. Y con esto me refiero a que el libro utiliza muchos colores cálidos como tonos rosados, anaranjados y amarillos para las escenas más tiernas, divertidas y elegantes. Y en cambio, las escenas más tristes o de tensión (que las hay, POR DIOS SI LAS HAY) tienen tonalidades más oscuras (como azules, marrones, y otros colores fríos). Creo que en estos aspectos podemos ver lo bien que Jen Wang trabaja, tanto en su guión como en los dibujos (es que todo lo hace bien esta señora).


Toda mi vida está basada en lo que los demás creen aceptable. Cuando me ponga un vestido, seré yo quien decida si parezco un fantoche o no.


Por otra parte, me encanta que la autora haya decidido explicar una historia como la de Sebastian y Lady Cristalia. Y AQUÍ PONGO UNA ALERTA DE POSSIBLE SPOILER (hasta los *): el tema del género fluido (un colectivo LGTB+ muy poco visibilizado) y por eso creo que esta historia es muy necesaria. También he visto que mucha gente no entiende bien qué es el género fluido así que aquí os dejo una pequeña explicación (que he hecho yo, y que tal vez esté incompleta, pero más o menos para que pilléis la idea): una persona que es de género fluido se siente identificada con los dos géneros (o bien con ninguno). Sea como sea, se clasifica dentro del género no binario. De otra forma también podría decirse como a alguien que fluye entre los dos géneros, y esto lo refleja muy bien el/la protagonista. A Sebastian le apetece ser Lady Cristalia de vez en cuando y vestirse de “mujer”, pero a veces también disfruta de ser Sebastian (y vestirse como un “hombre”). Digo esto porque hay gente que considera que Sebastian es heterosexual, pero este personaje es masculino y femenino (dependiendo del momento) así que es más complejo. Tampoco la historia dice que solo le gusten las mujeres, y cuando es Lady Cristalia podría decirse, de un mismo modo, que es homosexual (no sé si me explico bien). Tampoco es que se pueda decir que es bisexual, porque todos estos conceptos parten de la premisa de que el individuo no cambia de género (no como Sebastian). BUENO QUE ME LÍO.

********* Aquí termina el posible spoiler *********


Otro punto a favor del libro es que las últimas páginas van dedicadas a explicar el proceso de creación de toda la novela gráfica. Te dice incluso el material concreto usado en cada etapa del proceso de ilustrar. Y también habla sobre cómo hizo el guión, las primeras versiones y los esbozos. Me ha parecido muy curioso y creo que a la gente que le guste dibujar le encantará este detalle.


Esta historia transmite un mensaje muy positivo y necesario, cargado de amor y aceptación, de entender la diversidad y dar rienda suelta a que cada uno sea como quiera. Por eso la historia es tan bonita y dulce, y me ha enamorado totalmente. La autora ha sabido tratar un tema súper invisibilizado con tacto y de una manera fácil de comprender, tanto para niños y niñas como para adultos. De hecho, me ha gustado tanto que quiero más de Frances, Sebastian y Lady Cristalia.

En definitiva: Un libro que debéis leer sí o sí, porque es de lo más precioso que he leído nunca y creo que va a ser mi novela gráfica favorita durante mucho, muuuucho tiempo (y también estará en el top de mis libros favoritos del 2018…).


Haceos un favor y no os perdáis la historia de Lady Cristalia

4 comentarios:

  1. QUIERO LEER ESTA NOVELA GRÁFICA. No para de escuchar y leer opiniones positivas sobre esta historia y ¡AY! el hype crece y crece.

    Me alegro de que hayas disfrutado del libro, gracias por tu reseña ¡Nos Leemos! <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el libro vale mucho la pena <3. Ya me contarás tu opinión!

      Gracias por pasarte por el blog :)

      Eliminar
  2. Hola, me acabo de encontrar con tu blog y me encantó tu reseña de El príncipe y la modista, es una novela gráfica que leí el año pasado y sin duda opino como tu ¡todo el mundo debe leer esta hermosa historia! ¡Saludos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado tanto como a mí, un saludo! :)

      Eliminar