jueves, 3 de octubre de 2019

Reseña 36: The Mortal Instruments, graphic novel II




Ficha técnica
Título: The Mortal Instruments, graphic novel II
Autora: Cassandra Clare
Ilustraciones: Cassandra Jean
Editorial: YenPress
Páginas: 192
Fecha de lanzamiento: 30/10/2018
ISBN -10: 0316465828
ISBN-13: 978-0316465823
Precio: 12,95€
Saga: Segundo volumen
Valoración: 7/10


Sinopsis:¡La segunda entrega de la adaptación de la novela gráfica de la exitosa serie de fantasía de Cassandra Clare, The Mortal Instruments!Tener a su mejor amigo, Simon, secuestrado y atacado por los vampiros ya parecía demasiado para Clary. Y cuando se da cuenta de su poder oculto, la lleva a lo que ha estado buscando: la verdad.El arte fluido de Cassandra Jean le da vida a este segundo volumen, repleto de acción y drama, y por supuesto, ¡escenas nunca antes vistas!


Opinión:
¡Hola Mundis! Hoy hablaremos del segundo volumen de la novela gráfica de Los Instrumentos Mortales, que representa la segunda y última parte de Ciudad de Hueso. Tenía muchísimas ansias por el libro, porque hemos estado un año esperando para que saliera y tal vez eso ha ido en mi contra, porque había muchas expectativas pero no ha sido para tanto… Os explico:

Cuando recibí el libro en lo primero que me fijé fue en que éste es más corto que el primer volumen. Abarca des del capítulo 7 al último, el 12. Así que estoy feliz de que por fin se haya concluido con Ciudad de Hueso. También me gustaron mucho las ilustraciones a color que hay al principio (como en la primera edición) que son de Raphael, Hodge, la Copa Mortal, Valentine, Luke y Jocelyn. Cabe destacar que adoro como dibuja Cassandra Jean a Jocelyn y a Raphael, ¡es que es una maravilla!


Vayamos a la parte que me ha decepcionado un poco: para empezar, me ha hecho acordarme de lo que más me frustró del libro que en general es lo súper centrado que está en Clary y Jace. Entiendo que sean los protagonistas, y debe centrar la atención en ellos, pero amo muchísimo a los demás protagonistas (ya sabéis: Isabelle, Alec, Simon y Magnus) y en ésta edición no salen casi nada, un poco más Simon pero tampoco mucho. Y ya sé qué me diréis: “oye pero el manga solo ilustra la novela en si, no puedes quejarte por esto”. Y tenéis mucha razón, lo sé. Solo que me hubiera encantado ver más de ellos. Así que es más culpa mía que del pobre libro. Otro contra seria las ilustraciones / escenas extra. Al final de cada capítulo encontramos ilustraciones muy bonitas de cómo son los cazadores de sombras, su vestuario para diferentes ocasiones además del detalle de su espada seráfica. Pero estas ilustraciones no son nuevas, ya habían salido en el Tumblr de la dibujante y por eso me decepcioné un poco.



Por lo que respecta a las escenas inéditas me gustó porque es Malec (y claro, aquí tenéis a una súper fan) pero Cassandra Clare ya nos enseño prácticamente toda la escena así que cuando llegué a esa parte, no fue una sorpresa. Todos estos “contras” como podéis ver son más por mí que por el libro, pero yo os los cuento.


¿Y qué me gustó más? Muchísimas cosas: ver la escena en el invernadero (ejem ejem *beso* ejem ejem)  o la trama en el Hotel Dumort (ejem ejem *moto voladora* ejem ejem). Además, hay cierta rata que me enamoró mucho (jajajajaj es que es adorable).
En este volumen aparece Valentine, por primera vez. Y ME ENCANTA. Es decir, odio a Valentine como todos pero está muy bien dibujado (y ves toda su maldad en sus facciones). Así que creo que Cassandra Jean se ha vuelto a lucir, ¡no esperaba menos! J

En definitiva: Recomiendo esta lectura especialmente si eres muy, pero que muy fan de Cazadores de Sombras, aunque también podría ser un muy buen regalo para tu amigo nefilim o tu parabatai.


4 comentarios:

  1. Hola.
    Pues me gustaría hacerme con la novela gráfica. A mi los libros de la saga principal me gustan mucho (me encantan Jace y Clary), así que si veo la novela es muy probable que la compre.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gustó tanto la saga, seguro que disfrutas de ver las escenas plasmadas con las ilustraciones de Cassandra Jean!

      Gracias por pasarte y por comentar! Un abrazo :)

      Eliminar
  2. Me gusta leer comics y mangas por lo que sería una buena alternativa para mí leer (al menos el primero ) de esta serie ya que realmente no está en mis proyecto leer los libros.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues también! Pero aunque es una opción buena, los libros son mucho más completos y se explican mejor ciertos momentos y escenas. De todas formas, te recomiendo hacerlo!

      Muchas gracias por pasarte y dejar un comentario!

      Eliminar