miércoles, 30 de enero de 2019

Reseña 1: Lady Midnight (Cazadores de Sombras, Renacimiento I)



Ficha técnica
Título: Lady Midnight (Renacimiento I)
Título original: Lady Midnight (The Dark Artifices I)
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino (Planeta de Libros)
Páginas: 688
Fecha de lanzamiento: 31/05/2016
ISBN: 978-84-08-15725-0
Precio: 18,95€
Saga: 1/3
Valoración: 9,5/10


Sinopsis: *Sinopsis en inglés, porque la otra sinopsis (la de la traducción en español de Planeta) tiene cierto spoiler importante.
It's been five years since the events of City of Heavenly Fire that brought the Shadowhunters to the brink of oblivion. Emma Carstairs is no longer a child in mourning, but a young woman bent on discovering what killed her parents and avenging her losses. Together with her parabatai Julian Blackthorn, Emma must learn to trust her head and her heart as she investigates a demonic plot that stretches across Los Angeles, from the Sunset Strip to the enchanted sea that pounds the beaches of Santa Monica. If only her heart didn't lead her in treacherous directions. Making things even more complicated, Julian's brother, Mark –who was captured by the faeries five years ago –has been returned as a bargaining chip. The faeries are desperate to find out who is murdering their kind-and they need the Shadowhunters' help to do it. But time works differently in faerie, so Mark has barely aged and doesn't recognize his family. Can he ever truly return to them? Will the faeries really allow it? Glitz, glamours, and Shadowhunters abound in this heartrending opening to Cassandra Clare's Dark Artifices series.


Opinión:
¡Hola Mundis! Antes de nada: AVISO, la reseña puede contener spoilers importantes de los demás libros de Cazadores de Sombras (Los Orígenes y Los Instrumentos Mortales).

EMPEZAMOS.

Este libro ha sido una pasada. De verdad, qué sufrimiento y cuánto dolor hay en tan solo el primer libro de la trilogía. No me esperaba para nada encontrarme con tanta acción, con una trama tan bien escrita y original (porque Cassandra ya ha escrito unos cuantos libros de Cazadores…). No sé si en esta reseña voy a poder reflejar lo MUCHO QUE ME HA GUSTADO.

Ciudad del Fuego Celestial nos introdujo la historia de los Blackthorn y de Emma. Ya solo con el prólogo me quedé enamorada y aterrada por ellos, por todo lo que les había pasado y lo que les quedaba por enfrentar. Así que sabía que en The Dark Artifices (o Renacimiento, en la traducción), me fliparía muchísimo. ASÍ HA SIDO.


Han pasado 5 años y Emma y Julian han crecido, como los demás peques Blackthorn. Siguen viviendo en el Instituto de Los Ángeles pero todo es más complicado sin Andrew (el papá Blackthorn) y los padres de Emma. Y no solo eso, Helen ha sido exiliada al otro lado del mundo y a Mark se lo llevaron las hadas. Ante este panorama, Julian se ha visto en la obligación de tomar las riendas de su familia, convirtiéndose en algo más que el hermano mayor de cuatro peques (por cierto, adoro a Tavvy, Dru, Livvy y Ty). Por otra parte, su parabatai, Emma Carstairs, no ha dejado nunca de buscar el responsable de la muerte de sus padres. Se niega a pensar que fue Sebastian, así que busca venganza a toda costa.

Ya solo con el argumento inicial te mueres, o como mínimo a mí me pasó. Es que hay problemas, tristeza y sufrimiento por todas partes. Y lo peor es que no es nada fácil tratar estos conflictos, la situación de los personajes es muy, muy chunga. Pero Cassandra ha sabido mostrar la historia de un modo increíble, de manera que sientes todo lo que los personajes sienten. Si ellos están tristes, tu más o si están felices tu también. PERO SIEMPRE ACABAS SINTIENDO MUCHO DOLOR.

El libro empieza con Emma descubriendo unos asesinatos misteriosos, que tendrán más importancia de la que os imagináis. No estará sola, aunque los Blackthorn se han ido unos dos meses de vacaciones. Aquí es donde aparece CRISTINA. Y es que la adoro, es perfecta, me caso con esta mujer de verdad… Ya la conoceréis, pero en resumen, es la amiga que Emma necesitará para soportar todo lo que le viene encima.

El libro se centra en investigar estos asesinatos entre Emma, los Blackthorn, Cristina y… algunas personas más que ya veréis. Pero pasan muchas cosas más: reencuentros inesperados, personajes que tienen más de un secreto oculto, mentiras y engaños… Una locura, a cada página que pasaba me quedaba con más ganas de seguir. No podía parar de leer.


En cuanto a los personajes, evidentemente que adoro a Julian POR FA VOR. Creo que por lo que pasa es… BUA, es que no tengo palabras… lo quiero abrazar todo el día y darle muchos besitos para que se le pase un poco el estrés que tiene. Menos mal que para eso ya tiene a Emma… :) 

Los demás Blackthorn me encantan, quiero conocerlos más porque al ser peques muchas veces se quedaban en el Instituto. Y es normal y comprensible, pero necesito ver MÁS. Sobre todo quiero conocer mucho más a Ty, un personaje autista y por tanto, muy diferente a los personajes habituales que había conocido. También hay ciertas hadas que me gustan bastante, no sé si me explico… 

Y Emma… ha sido una grata sorpresa. No es que dudase de que me fuera a encantar, pero me HA ENAMORADO. Tiene una personalidad que me encanta, un carácter que a veces me recuerda a Jace pero con algo propio, único. Y en ese sentido, creo que es perfecta. Divertida, sarcástica, luchadora, enamo… DIGO… ¡NADA, NO DECÍA NADA!

No sé, es que todo es genial. Ni se me ha hecho una lectura densa ni pesada (y mira que hay mucho que conocer y descubrir). Ha empezado bien, lentito al inicio (porque era bastante introductorio sobre el mundo de las sombras, y para alguien que ya lleva 12 libros de Cazadores pues como que no hace falta). Pero aparte de eso, en cuanto empieza la acción ya todo va rodado. No puedes dejar de leer (¡sobre todo a partir de la página 141!).

Y otra cosa más que me gustaría remarcar serían las descripciones tan detalladas de los lugares (la mayoría reales) y espacios dónde se desarrolla la trama. También las descripciones de los personajes, y como todos ellos son muy diferentes entre si, dando más diversidad y actualidad a la novela. 


Ah, se me olvidaba. VOY A DENUNCIAR A CASSANDRA POR EL CAPÍTULO 22, eso ha sido demasiado incluso para ella…


En definitiva: Cassandra Clare se ha vuelto a superar, con el inicio de una nueva trilogía muy diferente a las anteriores, más intensa y oscura, pero que conserva la esencia de Cazadores de Sombras. Con este primer libro se inicia una historia que sé que me va a encantar, estoy deseando continuar leyendo.










Reseña mini: A Long Conversation (relato extra, situado después de Lady Midnight)




Ficha técnica
Título: A Long Conversation
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Swallow’s End Publishing
Páginas: 24
Fecha de lanzamiento: 19/05/2017
ASIN: B0714722VF

Saga: 1.5/3, relato extra que debe
leerse después de “Lady Midnight”

Valoración: 9/10
*Relato extra, en Ebook (INGLÉS).


Sinopsis (de Goodreads): *Contiene spoilers de bastantes cosas que suceden en el relato, porque es muy corto. También podría decirse que tiene cierto mini spoiler de Lady Midnight. ¡YO OS AVISO!
What does it mean to be married? What do we commit to when we commit to each other for life? On a tense, hot summer night at the New York Institute, one couple will begin to find out as they celebrate their engagement. Another couple will explore that step, only to be thrown back by a violent emergency that calls them to duty before love.
When Simon Lewis spontaneously proposes to Isabelle Lightwood, Clary Fairchild has two days to plan a grand engagement party. With a lot of help from their Downworlder and mundane friends, Clary and Jace Herondale pull it off.But it wouldn't be the Shadow World if trouble didn't arrive to threaten even the most joyous occasion. As the new co-head of the New York Institute, Clary must deal with an impending Downworlder civil war, all while trying to keep Isabelle away from a room suspiciously full of tulips, to which she is dangerously allergic.
Clary and Jace finally find a moment for themselves, but Magnus Bane interrupts them before they can have the conversation they really need to have – a conversation about that longest of conversations, marriage, that they may never get to have if they don't survive the night...


Opinión:
Este relato ha sido genial, y mira que solo tiene 24 páginas… Pero, quedáis avisados: en esta opinión habrá spoilers de Los Instrumentos Mortales y de Lady Midnight! También debéis tener en cuenta que es un relato muy corto, ¡así que cuidado!

En esta historia vemos qué pasa antes de la aparición de Jace, Clary, Magnus y Robert en el final de Lady Midnight. Personalmente, lo que más me hizo ilusión fue… SIZZY. 

En el relato conocemos el rumbo que ha tomado la vida de cada personaje / pareja de Los Instrumentos Mortales, y eso me hizo sentir mucha nostalgia por los viejos tiempos. Ver cómo todos ellos han evolucionado y siguen aprendiendo, y también ver cómo se van encarando a la vida adulta. Creo que los fans de la saga principal van a disfrutarlo mucho, aunque sean pocas páginas.


Ya os digo, es muy corto pero intenso y adorable. Y digo esto último porque hay momentos muy cute entre parejas (imagino que ya sabéis cuáles). Además, – POSIBLE SPOILER – ha sido el primer vistazo de Clary y Jace como directores del Instituto de Nueva York, y creo que son estupendos en su trabajo.




2 comentarios:

  1. Gracias por la reseña, de verdad esta trilogía la tengo alojada en mi corazón, Julian de verdad me rompe el corazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Julian es un rompe corazones en toda regla. Muchas gracias por pasarte por el blog Eca! <3

      Eliminar