miércoles, 18 de septiembre de 2019

El tag del lector



¡Hooola Mundi! ¿Qué tal estáis? Hoy toca hacer el famoso tag del lector, para que me conozcáis un poquito más. Y como es muy largo no os entretengo más, ¡así que adelante!



Preguntas:

1- ¿Por qué lees?
Des de pequeña que he estado rodeada de libros. Mi padre trabaja en una biblioteca y ya des de siempre me pasaba las tardes por ahí, leyendo y trasteando con libros. Más adelante dejé de leer de forma regular y de ir a la biblioteca (además tampoco leía mucho, mucho). Pasaron los años y volví a leer así porque sí, y también encontré muchos libros que me marcaron y me hicieron enamorarme de la lectura. Ahora mismo para mí leer es super importante, no puedo estar sin tener una lectura, me ayuda a relajarme y me acompaña en mis peores días. Suena cursi, pero podríamos decir que los libros me han salvado la vida :)

2- ¿Qué es un libro para ti?
Es un viaje, una aventura. Sé que suena muy de Mr. Wonderful pero es que es así. Me encanta visitar lugares reales como las playas de Los Ángeles, las misteriosas calles de Venecia o las montañas de Gales. Además de adentrarme en lugares fantásticos como Elfhame, Idris y Alicante... a la vez que conozco a personajes increíbles con los que creces y aprendes, que se convierten en tus amigos.

3- Momento del día favorito para leer.
Me encanta leer por la noche, antes de dormir. Aún así leo siempre que me apetece y eso tanto puede ser por la mañana como por la tarde, cuando tenga un ratito.

4- Lugar favorito para leer.
Pues mi cama, en mi habitación (libro y manta es mi momento favorito en invierno). Aunque también leo bastante en el bus o en el metro, aún si hay ruido me parece muy relajante y me ayuda a desconectar (además de que el viaje se pasa volando).

5- Primer libro (con el que te iniciaste en la lectura).
Mi primer libro no es, porque yo des de muy pequeña que leía (los típicos de Geronimo Stilton, que tan famosos se han hecho ahora, eran mis favoritos). Especialmente estos:



No sé si los conocéis pero eran lo mejor de lo mejor: tenían muchísimos olores, dibujos de fantasía preciosos y hasta algunas palabras tenían una tipografía diferente para ayudarte a entender su significado y hacer más amena la lectura.

Pero sí que recuerdo cuando leí El niño con el pijama de rayas (que ya os digo, fue cuando dejé de leer durante muchos años) y me flipó tanto el final, me emociono tantísimo que pensé: ¿cómo puede un libro hacerme sentir así? ¿Cómo puede enseñarme tanto? Así que ese fue de los primeros, si no el primero, que leí por iniciativa propia.


6- Libros favoritos (máximo 5)
¡Esto es muuuuuy difícil!

Ahora mismo sería:
1.- Ciudad del Fuego Celestial, Queeen Cassandra Clare.
2.- Princesa Mecánica, Queeeen Cassandra Clare.
3.- Siega, Neal Shusterman.
4.- Billete de ida y vuelta, Gemma Lienas.
5.- El azul es un color cálido (novela gráfica), Julie Maroh.

Aunque ya os digo, esto varía mucho y hay tantos que me gustan que no puedo decidirme...



7- Autor o autores favoritos.
Creo que está claro que Cassie es mi autora favorita, ¿no? Pero aparte de ella, creo que me gusta bastante Albert Espinosa y Victoria Schwab (aunque de Victoria solo he leído Una Canción Salvaje, por ahora puedo decir que con un solo libro me enamoré de ella muchísimo).
Y después está Iria y Selene, aunque me he enamorado de ellas solo con leer Antihéroes sé que debo esperarme a conocerlas mejor. Dentro de poco leeré más de ellas así que seguro que serán mis próximas autoras favoritas. Y Victoria Álvarez igual, todo el mundo habla maravillas de las tres.

Eso sí, aún me falta leer muchos libros para poder decir bien mis autores/as favoritos/as.

8- ¿Cuál es tu género favorito?
Fantasía / Ciencia ficción. Des de siempre que me ha encantado las historias de lugares mágicos con seres y animales preciosos, desconocidos y misteriosos. Es como un cofre que cada vez que abres, descubres que hay dentro algo que no podías ni imaginar, siempre te puede sorprender.

9- Personaje literario favorito y ¿de qué libro es?
NO PUEDO DECIDIR. NO. NO. NO. NOOOO
Como mucho os hago una lista (que no está ordenada por preferencia):

- Alec Lightwood.*
- Magnus Bane.*
- Jem Carstairs.*
- Isabelle Lightwood.*
- Citra y Rowan (de Siega)
- Alicia, Yeray, Esther, Mei, Cristian (sí, todos ellos. De Antihéroes)
- Jude Duarte (de El Príncipe Cruel)
*de Cazadores de Sombras.

Alec sería de todos con el que más me he sentido identificada, de una manera que casi no podía ni imaginar. Por eso le he puesto en primer lugar :)
Y bueno, que sepáis que me duele no poner más pero sino no terminamos nunca...

10- ¿Lees los libros de uno en uno o varios a la vez?
Uff, los libros de uno en uno, que si no me da algo y me hago un lío de tramas y personajes que lo flipáis.

11- ¿Cómo escoges los libros que quieres?
Pues gracias a la preciosa comunidad de Bookstragram y los blogs literarios, además de mis amigas/os y conocidos que me recomiendan lecturas. También hay autores que me encantan y sé que quiero leer todo lo que saquen.

12- ¿Cómo escoges tu próxima lectura?
Tengo un pequeño tarro de la mayonesa (limpio, por supuesto) donde guardo papelitos con los nombres candidatos a próximas lecturas, y a suerte.

Qué no, es broma. Estoy loca, ¡pero tampoco llego a tanto!

Lo que normalmente hago es decidirme según si me llaman mucho o son novedades que acabo de comprar, y también intento alternar lecturas cortas con libros más densos. Así que lo decido según me apetece.

13- ¿Cómo marcas un libro para saber dónde te quedaste?
Marca páginas, de toda la vida. Además, hace poco me compré por mi cumpleaños unos cuantos de los que tiene Previously Books en su tienda y estoy enamorada :)

14- ¿Re-lees libros? ¿Por qué?
Sí, aunque no tanto como me gustaría. Creo que como las series y las pelis, con el tiempo se te olvidan detalles y una relectura es genial, para recordar.

15- ¿Prefieres leer libros físicos o eBook?
Libros físicos, no puedo leer en digital (es que no sé, me agobio y no es lo mismo, a mí dame un libro y punto).

16- ¿Prefieres libros autoconclusivos o sagas?
Normalmente prefiero sagas, aunque también me encantar leer autoconclusivos porque es más dinámico y en un solo libro ya tienes toda la historia. Depende también de si se trata de una saga muy larga o es una bilogía/trilogía.

No sé… depende de cómo me dé…




17- Libro que deseas desde hace mucho pero que aún no tienes.
Wonder / La lección de August. Lo leí mucho antes de que se hiciera tan famoso y estrenaran la película, me acuerdo de que fue una lectura obligatoria del instituto y fue uno de los pocos que cogí de la biblioteca. Estoy deseando comprarlo y aprovechar para hacer la relectura.



18- Libro que quisieras que todo el mundo leyera.
El azul es un color cálido, y digo este porque es muy poco conocido y creo que es genial. Es una novela gráfica que me encantó tantísimo, con temática LGTB y un poco dramática que creo que os enamoraría, ¡dadle una oportunidad!
       




19- ¿Si un libro no te atrapa lo continuas o lo dejas?
Lo dejo, porque para rayarme mejor dejarlo y ya está. Puede que sea mejor no leerlo porque no es mi estilo y no me va a gustar o quizá es que ese no es el momento de leerlo. En realidad, leer se trata de disfrutar y entretenerse, si un libro (por el motivo que sea) no consigue atraparte e incluso te aburre, no le des más vueltas. Siempre es mejor ponerse con otro libro.

20- De todos los libros que has leído, ¿en cuál te gustaría vivir y por qué?
En los de Cazadores de Sombras, buf es que sería genial. Me encantaría ser Nefilim y vivir ese tipo de vida, y ya lo sé, no es fácil. Y Alicante, sin duda, me parece de los lugares más bonitos que he leído nunca, al menos en mi cabeza.

          


1 comentario:

  1. Hola hola Lídia<3
    Adoro este tag, lo hablaré con Diane a ver si lo hacemos en el blog porque me encanta mucho mucho.
    Gracias por etiquetarnos y por hacerlo
    Un beso
    -N

    ResponderEliminar