sábado, 7 de septiembre de 2019

Reseña 34: Los secretos que jamás te contaron



Ficha técnica
Título: Los secretos que jamás te contaron
Título original: Els secrets que mai t’han explicat
Autor: Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
Páginas: 384
Fecha de lanzamiento: Octubre de 2016
ISBN: 9788425354502
Precio: 15,90€
Autoconclusivo
Valoración: 5,5/10


Sinopsis: 

Cuando nacemos, nadie nos proporciona un manual para aprender a vivir, ni instrucciones para ser feliz. Y, sin embargo, encontrar la felicidad no es tan difícil. En realidad, existen unos secretos para vivir en este mundo que quizá nadie se haya tomado la molestia de explicarte. Por eso Albert Espinosa ha querido compartir contigo en este libro los suyos, los que ha ido descubriendo a lo largo de su vida, aquellos que le hacen sentirse vivo, los que le han servido y todo lo que ha aprendido a lo largo de su extraordinario recorrido. 
Los secretos que jamás te contaron no es un libro normal, escrito para ser leído sin más; está pensado para que cada persona lo inspire y lo haga suyo.


Opinión:
¡Hoola Mundis! Hoy toca reseña de este libro al que le tenía muchas ganas por ser de Albert Espinosa, un autor que le tengo mucho aprecio, pero que no resultó ser como esperaba. Os cuento:

No es el primer libro que leo de Albert, de hecho, después de enamorarme de la serie que se inspiró en su historia Polseres Vermelles (Pulseras Rojas, en español) decidí leer más de él. Empecé con El Mundo Amarillo que me encantó y, en mi opinión, debería leerse mientras miras la serie. Un autor que ha pasado por muchísimas cosas, que ha aprendido siempre sacando lo mejor y que seguro que te va a enseñar mucho. Por eso creo que es un autor imprescindible y al que tengo la meta de leer todo lo que saque. Pero este libro ha sido… diferente.

Para empezar cabe destacar que no es un libro que cuente una historia en si, más bien son una serie de recopilaciones de consejos para aprender a ser feliz y estar bien, para aprender a ver las cosas de mejor manera. Y puede que esperase mucho, o tal vez porque lo leí en un mal momento o por cualquier otra razón. Pero no me terminó de convencer. 


El libro está dividido por partes que se explican bien al principio, para que no nos perdamos. Pero creo que el formato es lo que menos me ha gustado. Si bien es cierto que empieza explicando (o más bien aconsejando) y haciéndote inspirar sus enseñanzas (como así lo define el propio autor) a través de mensajes cortos y consejos. Ese principio ME ENAMORÓ. Y me alentó a seguir leyendo el libro y devorando sus páginas. El problema llegó a mitad del libro (y ya os digo que es por el formato de éste). Albert vuelve a hablar de los consejos que nos daba al principio del libro. E ir hacia atrás, por así decirlo, me pilló desprevenida. No esperaba que volviera a hablar de lo que explica al principio y por eso no me gustó, porque nos pasamos una mitad del libro entera volviendo a hablar de lo que contaba en la primera mitad. 

Por otra parte, debo admitir que es un libro estéticamente muy bonito por sus ilustraciones y la letra, y eso hace que la lectura se agilice mucho y sea más rápida y cómoda. Yo lo leí en solo dos días precisamente por eso (y ya sabéis que yo no leo nada rápido).


Para terminar, aunque algunos penséis que es una reseña negativa, aconsejo que le deis una oportunidad porque esto es solo mi opinión. Lo que si sé es que Albert Espinosa siempre tiene buenos consejos e historias que contarnos, por ello es uno de mis autores favoritos.


En definitiva: Lo recomiendo especialmente si te gusta leer libros de auto-ayuda o has leído a Albert Espinosa en otra ocasión y te ha gustado tanto como a mí. Repito que aunque a mí no me terminó de convencer creo que es un muy buen libro y que seguro que aprendes de él.



No hay comentarios:

Publicar un comentario