miércoles, 27 de febrero de 2019

Reseña 6: El Príncipe Cruel (Los habitantes del aire I)


Ficha técnica
Título: El Príncipe Cruel
Título original: The Cruel Prince
Autora: Holly Black
Editorial: Editorial Hidra
Páginas: 464
Fecha de lanzamiento: 26/11/2018
ISBN: 978-84-17390-61-7
Precio: 16,62€
Saga: 1/3
Valoración: 7,5/10


Sinopsis: 
El libro de fantasía juvenil más importante del año en Estados Unidos. Empieza la nueva saga de la autora superventas en todo el mundo, Holly Black.
Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.


Opinión:
¡Hola Mundis! Hoy os vengo a hablar de El Príncipe Cruel, una lectura que me ha gustado mucho pero al haber tantas expectativas me he quedado un poco… meh… Ahora os lo explico mejor:

Nuestra joven protagonista es una simple mortal llamada Jude. Tiene dos hermanas: Taryn (que, por cierto, son gemelas idénticas)  y Vivienne. Ésta última, es hija del fae Madoc el mismo que protagonizó el asesinato de sus padres y, a su vez, el responsable de que se llevaran a las tres al mundo de los feéricos. Sí, empezamos fuerte. Todo fue porque su madre engañó a Madoc, inventándose su propia muerte y la de su hija (Vivi) para huir a la ciudad. Así que ya ves, las hadas no se andan con tonterías. Pasan 10 años y Jude ya está acostumbrada a vivir entre hadas, además de compartir hogar con Madoc, en Elfhame.

Hablando de Madoc, él no es una simple hada, en realidad es el general del Alto Rey, por lo que Jude y sus hermanas forman parte de la aristocracia. Eso la hace enfrentarse a lo que peor lleva, que es ser tan repudiada por su condición mortal, ya que las hadas odian muchísimo a los humanos (sobre todo sus compañeros de clase, que también son hadas de alta cuna).


Las hadas podrían ser hermosas, pero su belleza es como el cadáver de un ciervo dorado, con gusanos arrastrándose debajo de su piel, listo para reventar.


Lo primero que quiero remarcar es lo cruel, oscura y fría que es ésta novela. De verdad, las hadas son horribles. Por mucho que sean incapaces de mentir, se las arreglan para manipular con sus palabras y su encanto.  De esto se aprovecha mucho Jude, ya que puede mentir siempre que lo desee (y lo hace, MADRE MÍA SI LO HACE).

En cuanto a los personajes, ya os he comentado que sus compis de clase son también niñitos ricos. Ellos son los que le hacen la vida imposible a Jude y a su hermana Taryn (pero sobre todo a Jude…). Son: Nicasia (que es muy cruel la tía), Locke (BUENO, YA VERÉIS), Valerian (MADRE SANTÍSIMA) y Cardan (que sería el príncipe cruel, y el que más odia a Jude…).

Para mí, uno de los puntos fuertes en este libro son las personalidades de los personajes, ya que están muy bien definidas y son todos muy diferentes entre ellos. Sin extenderme mucho más, hablemos sobre los personajes con más protagonismo y los que más me han gustado o sorprendido:

- Jude: Es peleona, muy inteligente, mentirosa, cruel, astuta, un poco mala aunque todo esto es porque lo pasa realmente mal. Para nada es la típica adolescente, y además su evolución en la historia me ha parecido sorprendente (e inesperada, como el libro en general).
- Cardan: el imbécil. No sabes porque pero es tan imbécil que te entran ganas de arrearle un buen sopapo para que pare ya, pero luego lo conocemos mejor y todo se entiende, más o menos (YA VERÉIS, YA…). Me he quedado con ganas de entender más a Cardan, de que tuviera más líneas y trama, para que se desarrolle tal y como, para mí, ha sido uno de los personajes más interesantes de la novela.
- Vivi: Es adorable, la quiero tanto que la abrazaría todo el día. Además, es que… ahhhh no puedo decir nada sin hacer spoilers! BUENO, que os encantará.
- Taryn: Bueeeeeeno, este personaje me ha sorprendido mucho, no esperaba lo que ha hecho. Me gustaría que más adelante tenga más trama para entender bien sus motivaciones porque a veces no la entiendo.

En cuanto a la trama y la pluma de la autora, debo decir que  a veces (no sé si debido a la traducción) se me hacía un poco confuso. A ello le sumaría las pocas descripciones de los personajes en cuanto a su aspecto (y entendedme, es que unos tienen alas, la piel verde…) y con todo, se me hacía un poco cuesta arriba. Lo mejor que he podido hacer es buscar fanarts de los personajes (y he tenido la suerte de no comerme spoilers) para proyectarlos mientras leía, sino se me hacía imposible. Eso sí, Holly Black es la REINA de las hadas, y sus descripciones en cuanto a los escenarios y la ambientación, así como el mundo que ha creado, son maravillosos.

Y si os lo preguntabais, hay giros argumentales (aunque tampoco creo que sean muchos, pero ahí están). Hay uno que con todo lo que pasó me recordó a Juego de Tronos Y CON ESO OS LO DIGO TODO SEÑORAS Y SEÑORES. También se asemejan con la cantidad de personajes y algunas grandes familias (y mí eso me ha liado un poco, me hubiera encantado encontrar árboles genealógicos para entender las familias y relaciones entre los personajes).



En definitiva: Una historia de venganza, traiciones y engaños. Entretenida y de lectura ágil, que hará que os enamoréis de Jude y su historia des del principio. Estoy segura que tanto la segunda como la tercera entrega serán muchas más dinámicas y con mucha más acción. 

¿Os la recomiendo? Sí, sobre todo si te gusta la fantasía centrada en las hadas y sus costumbres. Y aunque tiene su toque cruel y oscuro, no deja de ser una novela llena de tensión y acción que no te dejará igual. En algunos aspectos se parece un poco a las descripciones que Cassandra hace en cuanto a los seelies y su mundo, además de que Holly le ha dedicado el libro a ella...








A continuación os dejo dos mini reseñas de los dos relatos extras que leí después de El Príncipe Cruel, pero tened en cuenta que pueden contener spoilers:






Reseña mini: Una visita a las tierras imposibles (relato exclusivo)


p
Ficha técnica
Título: Una visita a las tierras imposibles
Título original: A visit to the imposible lands
Autora: Holly Black
Editorial: Editorial Hidra
Páginas: 22
Fecha de lanzamiento: 26/11/2018

Saga: 1.5/3, relato extra que debe
leerse después de “El Príncipe Cruel”

Valoración: 6/10
*Relato extra, edición limitada.


Sinopsis (de Goodreads): Una visita a las tierras imposibles es un relato exclusivo que solo se podía encontrar en la Barnes & Noble Edition de The Cruel Prince. Ahora, debido a una promoción especial por parte de Editorial Hidra, también se puede encontrar en español hasta fin de existencias (2018).


Opinión:
Este relato me venía con el libro, al hacer la compra en la web de la editorial. Me pareció todo un detalle que lo tradujesen y viniera como regalo exclusivo. Es una pequeña historia de solo 22 páginas, centrada en la historia de Kaye Fierch y Roiben, de la Corte de las Termitas.

Para empezar, debo decir que la historia tiene spoilers de El Príncipe Cruel. Así que debe leerse después de leer el libro, porque cuenta muchas cosas.

La trama se centra mucho más en Kaye que en Roiben. Nos relata la vida de ella antes de ir a vivir a la Corte de las Termitas con Roiben, y el motivo por el cual decide mudarse a Faerieland. Me ha resultado interesante que tratara estos personajes porque poco se sabe de ellos durante el libro, así que aquí los conocí mucho mejor. Aparte, Holly Black ya presentó a estos dos personajes en otra de sus anteriores sagas: Modern Faerie Tales.

Poco más puedo decir, ya que es realmente muy cortito. Tampoco es una historia que dé para más. Por otra parte, quiero destacar que me ha encantado ver (aunque no sea mucho) a Cardan, des de otra perspectiva que lo presenta des de un punto de vista más humano, sensible y que está poco a poco ****SPOILER DE EL PRÍNCIPE CRUEL**** enamorándose de Jude.

En definitiva, un relato exclusivo atrayente y corto que sigue a unos personajes muy interesantes. Además de te deja con ganas de conocer mejor a Kaye y Roiben. Espero ver más de ellos en las próximas entregas.




Reseña mini: The Lost Sisters (relato exclusivo)



Ficha técnica
Título: The Lost Sisters
Autora: Holly Black
Editorial: Little, Brown Books for Young Readers
Páginas: 50
Fecha de lanzamiento: 02/10/2018
ISBN: 978-0-316-31044-4

Saga: 1.5/3, relato extra que debe
leerse después de “El Príncipe Cruel”

Valoración: 6,5/10
*Relato extra, edición limitada o en Ebook (INGLÉS).


Sinopsis (de Goodreads): 
A veces, la diferencia entre una historia de amor y una historia de terror es de dónde viene el final...
Mientras Jude luchaba por el poder en la Corte de Elfhame contra el cruel Príncipe Cardan, su hermana Taryn comenzó a enamorarse del estafador, Locke.
Media disculpa y media explicación, resulta que Taryn tiene algunos secretos propios que revelar.
The Lost Sisters es una novela electrónica que acompaña a la exitosa novela de The New York Times, The Cruel Prince, de la escritora de éxito Holly Black.


Opinión:
¡Vaya sorpresa me llevé al conocer la existencia de este relato! La verdad es que lo encuentro hasta necesario, y al ser corto tampoco se hace muy pesado. Me encantó conocer y entender la historia de Taryn.

Empecemos por el principio, y es que este relato debe leerse después del primer libro, porque tiene spoilers de El Príncipe Cruel (aquí también habrá spoilers, ¡aviso!). Aunque si comparo Una visita a las tierras imposibles y The Lost Sisters, creo que da igual el orden de lectura. Pero claro, debemos tener en cuenta que este relato en realidad tiene 40 páginas, porque las otras 10 son el PRIMER CAPÍTULO del segundo libro: The Wicked King (que salió el 8 de enero en inglés). ¡Y no sabéis que ilusión me hizo leer ese pequeño fragmento!

En cuanto a The Lost Sisters, trata sobre Taryn y su punto de vista ante los eventos de El Príncipe Cruel. Me ha encantado leerla y ver qué pensaba, cuáles son sus motivaciones, deseos y miedos… Es justo una de las cosas que más ansiaba entender, porque lo de Taryn y Locke nos sorprendió a todos, ¿no? ¿Cómo empezó su historia? Pues aquí te lo explican y en realidad es muy interesante.

También me ha encantado que esté escrito en forma de carta, a modo de disculpa hacia Jude. Es como si Taryn desease tener el perdón de su gemela. Explicarle todo y solucionar sus malos rollos (que no son pocos, por dios…). Así que creo que ahora entiendo mejor a este personaje y ya no me cae tan mal, al final todo tiene su explicación.
En cuanto al fragmento de The Wicked King… ¡AY MADRE SANTÍSIMA! La situación está tensa con lo mal que se llevan Cardan y Jude (que es como terminaron en el primer libro, claro). Han pasado 5 meses des de la coronación del Alto Rey Cardan y Jude se da cuenta de lo difícil que será mantener a flote sus planes.

¡Tengo MUCHAS ganas de ver lo que le espera a nuestra protagonista!



2 comentarios:

  1. Hola!! Muchas gracias por compartir tu opinión, el libro de una visita a las tierras imposibles no lo he leído, muy pronto lo haré, es interesante conocer la perspectiva de otros personajes y sobretodo como se va enamorando Cardan de Jude. Excelente reseña
    Saludos!

    ResponderEliminar